Construyendo mundos virtuales desde 2019
Nexium WaveX nació cuando un grupo de artistas 3D decidió que había demasiados tutoriales vagos y muy poca capacitación real sobre modelado para realidad extendida. Queríamos cambiar eso.
De garaje a estudio educativo
Empezamos en 2019 con tres computadoras y muchas ganas de enseñar bien. La primera clase tuvo seis estudiantes — todos llegaron porque un amigo les había dicho que finalmente alguien explicaba topología de mallas sin hacer que sonara como física cuántica.
Para 2023 ya teníamos espacio propio en Ecatepec. Hoy trabajamos con estudiantes que van desde diseñadores gráficos que quieren entrar al mundo VR hasta programadores que necesitan entender mejor los assets con los que trabajan. La cosa es que nos tomamos el tiempo para explicar el porqué, no solo el cómo.
Lo que nos mueve cada día
No creemos en fórmulas mágicas ni en promesas vacías. Creemos en mostrar el trabajo real y en preparar gente que pueda colaborar en proyectos complejos.
Honestidad técnica
Te decimos qué es difícil y por qué. No endulzamos la curva de aprendizaje, pero sí te damos las herramientas para escalarla.
Práctica constante
Menos teoría aburrida, más proyectos reales. Aprendes haciendo cosas que podrías mostrar en un portafolio sin vergüenza.
Retroalimentación clara
Revisamos tu trabajo como lo haríamos en un estudio real. Comentarios directos que te ayudan a mejorar de verdad.
Nuestra meta real
Queremos que salgas sabiendo trabajar en pipeline de producción. Que entiendas las limitaciones técnicas de AR y VR. Que puedas hablar con programadores sin que sea como conversar en idiomas distintos. Y sobre todo, que sepas seguir aprendiendo por tu cuenta cuando termines aquí — porque esta industria cambia cada seis meses.
Quién está detrás de esto
Somos un equipo pequeño pero con experiencia real en estudios de juegos. Algunos hemos trabajado en móviles, otros en VR para empresas, y todos sabemos lo que es entregar bajo presión.
Verónica Ibargüengoitia
Directora de EducaciónLleva más de ocho años modelando para juegos y dos años enseñando a otros a hacerlo bien. Verónica insiste en que cada modelo debe ser optimizado desde el principio, no "arreglado después". Trabajó en tres lanzamientos móviles antes de unirse al equipo en 2022, y tiene paciencia infinita para explicar por qué tu malla tiene 50,000 polígonos cuando debería tener 5,000.
Cómo enseñamos aquí
No seguimos un libro de texto. Seguimos lo que funciona en proyectos reales, adaptado para que puedas aprenderlo sin volverte loco.
Fundamentos sólidos
Empezamos con topología, UV mapping y flujo de trabajo básico. Sin estos cimientos, todo lo demás se tambalea.
Proyectos progresivos
Cada ejercicio aumenta en complejidad. Pasas de props simples a personajes completos, siempre con restricciones técnicas reales.
Revisión activa
Sesiones donde analizamos tu trabajo en grupo. Aprendes tanto de tus errores como de los de tus compañeros.
Contexto de industria
Te contamos cómo funciona la colaboración en estudios reales, qué esperan los directores técnicos y cómo entregar assets que no rompan el juego.